El Programa de Conservación del Oso Andino en el Nor-occidente del DMQ fue elaborado como parte de los instrumentos de gestión y ordenamiento territorial local elaborados por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con la finalidad de planificar el manejo de las áreas que forman parte del su Sistema Distrital de Áreas Protegidas y Corredores Ecológicos.
Programa de Conservación del Oso Andino en el Nor-occidente del Distrito Metropolitano de Quito
El oso andino Tremarctos ornatus es la única especie de su grupo en Sudamérica, por lo que constituye uno de los habitantes más emblemáticos de la cordillera andina; en donde ha vivido por más de 2´000.000 de años (Castellanos et al. 2010) habitando páramos, bosques montanos, bosques nublados y bosques subtropicales entre los 1.000 y 4.300 msnm (Tirira 2007) por lo que su conservación es una prioridad para los países de toda la región.
Diseño e Implementación de exhibiciones interpretativas relacionadas con el Patrimonio Natural, las Áreas Protegidas y el Oso Andino en el Distrito Metropolitano de Quito
El presente proyecto se enmarca en la aplicación de la Resolución No. 431 y en la ejecución de las actividades descritas en el Programa de Conservación del Oso Andino-PCOA 2014-2019, las Líneas de Acción 3: Educación y Difusión y 4: Actividades Productivas Sustentables.