Plan de Intervención Ambiental Integral en las quebradas de Quito
Las actitudes ante el ambiente constituyen los juicios, sentimientos y pautas conductuales que manifiesta el sujeto hacia el hábitat condicionando así su modo de ser dirigido a la conservación o no del mismo. Por lo que se debe analizar la conciencia vinculada a la acción social y el proceso de interacción. La actividad práctica social de los hombres que viven en una comunidad constituye la base más importante del proceso que lleva a descubrir la esencia de los objetos del mundo material y su vida cotidiana, así como el único criterio de la verdad para la transformación del medio social en función de todos nuestros conocimientos científicos, con el objetivo final de producir un cambio social orientado a minimizar los conflictos socio ambientales que afectan al final del día a todos actores sociales que de una u otra manera son afectados o afectantes de estos ecosistemas, (Q-DMQ)
Modelo de Gestión Interinstitucional
La Consultoría que ejecuta NOVUM Asesores y Consultores Cía. Ltda. “Plan de Intervención Ambiental Integral en las quebradas de Quito” marca un proceso de varios análisis que lleven hacia un “Modelo de Gestión Interinstitucional que asegure la coordinación eficiente para la conservación de las quebradas del DMQ”.