Las Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), son áreas de gran importancia debido a sus características productivas, de biodiversidad y además por la gran cantidad de atractivos naturales que poseen.
Entre las actividades productivas más desarrolladas en la zona tenemos:
- Cultivo de caña para la elaboración de panela
- Cultivo de palmito, café, cacao, gran variedad de frutales
- Producción de tilapias, cerdos, ganadería de leche y de carne
- Turismo
Actividades que por años se han desarrollado de manera convencional, con el uso de agroquímicos, sin considerar el impacto ambiental que provocan, además los ingresos económicos obtenidos son insuficientes para garantizar una buena calidad de vida de la mayoría de pequeños productores.
La Secretaría de Ambiente en su afán de apoyar al desarrollo sustentable de las ACUS, ha desarrollado algunos proyectos para fortalecer la producción con sistemas amigables con el ambiente, y promover el equilibrio económico, social y ambiental del sector.
En la actualidad, se están desarrollando planes de finca de manera participativa con los propietarios, con lo que se busca establecer un diseño adecuado del uso de suelo considerando a las características topográficas y climatológicas de cada sector.
Por medio de capacitaciones en temas relacionados con la producción sostenible y acompañamiento técnico en la implementación de técnicas que permitan desarrollar la actividad productiva de manera sostenible, se espera, mejorar la calidad de vida de los finqueros de las ACUS.
También con la implementación de los Planes, se aspira, a reducir la frontera agropecuaria y destinar más áreas para recuperación forestal y la conservación de bosques primarios y secundarios existentes en la zona.