Durante el primer bimestre del año 2015 se ejecutó la
“Consultoría para la reingeniería de procesos de regularización, seguimiento y control ambiental ejecutados por la Secretaría de Ambiente del MDMQ”.
El proyecto tuvo una duración de 100 días calendario y se realizó en dos fases y 6 etapas.
El objetivo de la reingeniería de procesos era establecer e implementar procedimientos optimizados y formatos estandarizados, que permitan mejorar la eficiencia de atención a los trámites de calidad ambiental se debe principalmente.
Resultados Obtenidos
Los resultados de la evaluación de productividad y eficiencia en la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental, con el cual se demuestra y justifica el resultado obtenido en el avance de la meta del proyecto Reingeniería de procesos de gestión de calidad ambiental en el DMQ se presentan a continuación:
Cuadro 1. Evaluación de Productividad del Proceso de Gestión de Calidad Ambiental previo a la implementación de la reingeniería de procesos.
Cuadro 2. Evaluación de Productividad del Proceso de Gestión de Calidad Ambiental posterior a la implementación de la reingeniería de procesos.
El avance en la optimización y eficiencia de atención a los trámites de calidad ambiental se debe principalmente a:
- Estandarización y semi-automatización de formatos para revisión técnica de documentos ambientales;
- Estandarización de oficios de respuesta según el tipo de trámite;
- Delegación de firmas para pronunciamiento de la revisión de documentos;
- Atención inmediata a usuario por Ventanilla y vía correo electrónico;
- Flujos de proceso reestructurados y estandarizados para procesos de calidad ambiental
- Asignación directa de trámites a responsables de procesos
- Aplicación de Checklists (Hoja de chequeo) en el ingreso de trámites de calidad ambiental a fin de que ingresen completos y disminuir los reprocesos.
- A partir de mayo de 2015, se creó e implantó la Mesa de Ambiente, liderada por la Secretaría de Ambiente en donde se incluyó a actores relevantes del sector industrial y productivo que realizan trámites con la Secretaría de Ambiente. Se trabajó en la priorización de atención a trámites referentes a la regularización ambiental, con el fin de que los proponentes de proyecto, obras y actividades puedan obtener su respectiva autorización administrativa ambiental. Asimismo, se trabajó por grupos de sectores económicos, con el fin de dar atención y respuesta a todos los involucrados por cada sector. Se ha tenido reuniones, capacitación y mesas de trabajo con los sectores textil, metalmecánico, maderero, entre otros.