- Liderar, coordinar y dar seguimiento a la implementación de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático y el Plan de Acción Climático de Quito.
- Contribuir en la formulación de políticas integrales que garanticen la implementación de medidas adecuadas, transversales y equitativas de adaptación y mitigación al cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito.
- Coordinar el diseño e implementación de planes, programas y acciones de adaptación y mitigación del cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito.
- Incentivar la investigación para generar y gestionar información y conocimiento sobre las causas e impactos del cambio climático en el DMQ, que servirá para la toma de decisiones.
- Promover medidas tendientes al desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para hacer frente al cambio climático y reducir la vulnerabilidad social, ambiental y económica, así como medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Sensibilizar y concienciar a la población sobre el cambio climático, fomentando la participación ciudadana, en todas las actividades relacionadas con el cambio climático y sus implicaciones en la vida de las personas, así como sobre la producción y consumo sustentable y las buenas prácticas ambientales.
- Coordinar y gestionar recursos económicos y tecnológicos, así como asistencia técnica, en el marco de la cooperación internacional y nacional, priorizando ecosistemas, sectores y grupos humanos especialmente vulnerables.
- Generar espacios de articulación e intercambio de ideas y propuestas alrededor de la participación del sector privado en la generación de un Quito Sostenible, con enfoque en la reducción y compensación de huellas en el DMQ.
- Coordinar grupos de trabajo a nivel metropolitano para garantizar la transversalización de las políticas de cambio climático, producción, consumo responsable, construcción sostenible y la incorporación de las principales necesidades de los diferentes actores.
- Facilitar criterios e insumos del gobierno local para la posición país en las negociaciones internacionales de cambio climático.
- Valorar el impacto del cambio climático sobre los bienes y servicios que proporcionan los distintos ecosistemas, en diferente estado de conservación.